Maestro de especialidades.

Almacén > Artículos > Especialidades.

Este programa se utiliza para crear y modificar datos de información no profesional de artículos de la familia de especialidades, también es posible borrar si la especialidad fue creada por el usuario, no se permite el borre para especialidades pertenecientes a la base de datos del C.G.C.O.F.

Una utilidad de este programa se consigue ejecutando consultas avanzadas utilizando los prismáticos de búsqueda. Mediante esta herramienta puede seleccionar artículos en función de numerosos criterios.

La información referente a especialidades se encuentra agrupada en las siguientes carpetas:

General.

Conjunto de datos generales como precios, tipos de dispensación, etc.

  • Laboratorio: Indica el código y el nombre del laboratorio.
  • Grupo terapéutico: No se permite modificar este dato a menos que el artículo haya sido creado por el usuario.
  • P.V.P.: Precio venta público.
  • Dispensación: Indica si re requiere receta para la dispensación, anotación en Libro Recetario, etc.
  • Hospitalario: Tipo de Uso Hospitalario del artículo.
  • TLD: Indica el tipo de tratamiento de larga duración.
  • C. tratamiento: Indica si el artículo es de especial control médico.
  • Aportación: En caso de estar incluido en un R.D. aquí se indica cual.
  • EFG: Especialidad Farmacéutica Genérica, si es así tendrá además un precio de referencia.
  • EQ: Especialidad bioequivalente. También debe tener precio de referencia.
  • Conservación: Modo de conservación.
  • Caducidad: Tiempo de caducidad.
  • Precio de referencia: Si el artículo está incluido en el R.D. Junio 2001 debe tener un precio de referencia. Si el artículo se dispensa con cargo a alguna entidad afectada por dicho R.D. y el P.V.P. del artículo supera el precio de referencia la diferencia entre ambos será abonada por el cliente.
  • Fecha de alta: Fecha en que fue dado de alta el artículo por el C.G.C.O.F. No se permite modificar este dato.
  • Fecha de baja: Fecha en que el artículo causa baja en la base de Datos del C.G.C.O.F. No se permite modificar este dato.
  • Baja: Este check indica si el artículo está de baja en la base de Datos del C.G.C.O.F. Se mostrará un mensaje de aviso indicando esta circunstancia en ventas y pedidos cuando el artículo tratado esté de baja.
  • Venta seguro: Indica si se permite la venta al seguro.
  • Punto negro: Indica si el artículo es de Punto negro o cícero.
  • Visado: Indica si se necesita visado para su dispensación.
  • Asociar prospectos: Mediante este botón se pueden asociar prospectos creados por el propio usuario. Los consejos los puede crear en BDatos > Maestros > Consejos.
  • Calcular PVP: Botón para calcular el PVP del artículo mediante la aplicación de fórmulas de cálculo. Cálculos PVP.

Características.

Datos Farmacéuticos Nacionales. Estos datos los proporciona el BOT Plus aunque se pueden modificar. El icono  se utiliza para buscar especialidades en función de las características.

Datos Farmacéuticos de la Comunidad Autónoma. Estos datos los proporciona el BOT Plus aunque se pueden modificar. El icono  se utiliza para buscar especialidades en función de las características.

Uso de los prismáticos  para buscar por características o modificarlas.

En las búsquedas mediante prismáticos (F7), puede utilizar también las características, nacionales o autonómicas, para ello, después de haber pulsado F7 haga clic en este icono , se abre una ventana para seleccionar las características.

Seleccione una de las características disponibles, haga clic en  y de esa forma pasa a las categorías seleccionadas. Seleccione todas las características que desee y haga clic en Aceptar.

Entonces vuelve a la pantalla anterior y ya puede ejecutar la consulta  (F8).

Modificación de características. La operatoria para modificar es la misma, con la diferencia de que debe pulsar F3, el resto es lo mismo, vaya pasando las características al cuadro de la derecha.

El botón Rst  sirve para cancelar los cambios y dejar de nuevo las características fijadas en el Bot PLUS .

Datos modificables que influyen en la venta. Estos datos también son proporcionados por el BOT Plus y también se permite la modificación: Venta seguro, Punto negro, Visado, EFG, TLD, EFP, Libro recetario.

Búsqueda de artículos por Agrupación Homogénea, nacional o autonómica.

Mediante la herramienta  (F7) puede realizar una selección de artículos en función de su agrupación homogénea.

Botón Cambiar Tipo para cambiar la clasificación de los artículos de especialidades que se han dado de alta manualmente y no se ha indicado correctamente. 

Otros

Familia: Familia a la que pertenece el artículo, en este caso; especialidades.

Subfamilia: Las familias se clasifican en subfamilias, aquí se indica la subfamilia a la que pertenece el artículo.

Impuesto: Aquí se indica el tipo de impuesto genérico de la familia o subfamilia del artículo.

Impuesto artículo: Se indica sólo si al artículo se aplica algún impuesto distinto al que tenga la familia del artículo.

% Impuesto:

Código de barras: Sólo es necesario indicarlo en caso de que no corresponda con el código nacional.

Unidades: Indica el número de unidades que contiene cada envase.

Precio laboratorio: Precio de venta del laboratorio, hay que añadir el margen del proveedor, el de la farmacia y los impuestos.

Descripción personalizada la podrá utilizar, en lugar de la descripción completa, para las etiquetas de los artículos.

Tarifas P.V.P. 

Listado de tarifas en las que está incluido el artículo. El check al final de cada tarifa indica si ésta está activada. Consulte el manual de tarifas P.V.P. para más información sobre las tarifas.

Imagen. 

Cada artículo puede tener un archivo de tipo imagen asociado.

Cambios. 

Se muestra una relación con un historial de los cambios de código que ha sufrido el artículo.

Composición. 

En esta carpeta puede ver la composición de principios activos de la especialidad. Este dato se obtiene mediante la actualización de la Base de Datos del C.G.C.O.F. y sólo es modificable en el caso de que la especialidad haya sido dada de alta manualmente por el usuario. En ese caso si que se permite introducir la composición de Principios Activos y su modificación.

Ofertas.

Lista de proveedores que tienen el producto en oferta, con detalle de la misma.

Medicamentos no sustituibles. Orden SCO/2874/2007.

El icono que informa de la situación "No sustituible" se presenta a la derecha del código de la especialidad.

Cambio de precios mediante la descarga de Internet del fichero del C.G.C.O.F.

Se informa del nuevo PVP y la fecha de última descarga.