Fórmulas de cálculo P.V.P.

Artículos > Cálculos P.V.P > Fórmulas.

La finalidad de este módulo es facilitar el cálculo automático del P.V.P. de parafarmacia a partir del precio de compra mediante la aplicación de una fórmula en la que Ud. ajustará los márgenes que desea obtener. Estos precios de compra se pueden introducir manualmente a la vez que se recepciona un pedido o bien (y esta es la solución más recomendable) se obtienen de los catálogos de artículos que suministran los centros distribuidores en un disquete.

Puede crear una fórmula para cada proveedor con el que trabaje, se recomienda procesar sus catálogos para obtener fácilmente los precios de compra actualizados.

Las fórmulas de cálculo se pueden aplicar desde los siguientes módulos:

  • Recepción de pedidos, de forma automática o manual, como se explica en el manual de dicho programa.
  • Ficha de almacén.
  • Fichas de artículos.
  • Cálculo PVP. Se utiliza para calcular el PVP de forma masiva en conjuntos de artículos. Este cálculo puede se informativo y además, de forma optativa, grabarse en los siguientes archivos:
  • Ficha del artículo.
  • Tarifas de PVP.
  • Tarifas de descuento.
  • Tarifas de ofertas.
  • Catálogo del proveedor.

Para configurar las diferentes formulas se ha dividido la pantalla del programa en las siguientes carpetas:

General

Precio de compra. Indique de dónde se va a obtener el precio de compra:

Catálogo proveedor. Será necesario actualizar los catálogos de los proveedores periódicamente. En este caso debe indicar el proveedor y el catálogo del que se leen los precios de compra.

Precio de última compra. Es el precio de compra que se introdujo en el último pedido.

Precio medio de compra. Se obtiene con la media de los últimos precios de compra introducidos en recepción de pedidos.

Aplicar margen sobre: El margen es la parte del PVP que se va a ganar. La forma de calcular este margen es aplicando un porcentaje sobre el precio de costo o sobre PVP. Según la forma de aplicar el margen, el PVP se calcula de las siguientes maneras:

Precio Venta al Público. Esta es la forma más habitual. El PVP se hallará aplicando esta fórmula:

 

                  Precio de costo * 100

PVP   =   ---------------------------------------

                     100 - % margen

 

Precio de costo. El PVP se hallará aplicando esta fórmula:

 

                                                  Precio de costo * margen

          PVP = Precio de costo + ------------------------------------------

                                                                100

Veamos con un ejemplo la diferente composición del PVP en función de estas dos formas de cálculo.

Tenemos un producto cuyo precio de costo es 1,17 € y queremos obtener como margen un 35% en el primer caso sobre el costo y en el segundo caso sobre PVP.

 

 

Margen s/costo

 

Margen s/PVP

Precio de costo

 

1,17

 

1,17

35% de margen

s/1,17

0,41

s/1,79

0,63

PVP calculado

 

1,57

 

1,79

Como podrá observar en este ejemplo el PVP calculado es sensiblemente más alto si se calcula aplicando el margen sobre PVP que si se aplica al precio de costo, puesto que un margen sobre 1,79 € es necesariamente más alto que uno sobre 1,17 €.

Puede realizar un simulacro de estos cálculos con el botón simulación cuyo funcionamiento se explica más abajo.

Indicado por el proveedor. En algunos casos el proveedor indica en su fichero de catálogo un dato sobre el factor multiplicador que se debe aplicar el precio de costo para obtener el PVP. Al seleccionar esta opción se activa la carpeta Factor donde debe indicar el campo del catálogo donde está localizado dicho campo y la relación existente entre el dato en el catálogo y el factor que se aplica.

IVA. Si elige la opción Indicado por el proveedor se aplicará el porcentaje de IVA que indique el proveedor en el fichero de catálogo, la relación entre el campo IVA de este fichero y el valor en Nixfarma está configurado en el protocolo disco de la carpeta de Comunicaciones del maestro de proveedores.

La otra opción es tomar el IVA Indicado en la ficha del artículo.

Familia. Dado que cada familia de artículos puede tener márgenes distintos, como se explicará más tarde, es necesario que ese dato se pueda identificar. Hay dos opciones:

Indicado en la ficha del artículo se toma el margen de la familia del artículo en su ficha.

Indicado por el proveedor. En este caso hay que indicar en el cuadro de texto situado a la derecha donde se localiza.

Fórmula.

A esta carpeta se accede cuando se ha elegido previamente la opción Aplicar margen sobre PVP o Aplicar margen sobre precio de costo. Se presentará una ventana con el árbol de familias encabezada por General, haga doble clic sobre ese campo, para que se abra otra ventana en la que se indican los datos de la fórmula:

  • Bon/rec. Bonificación o recargo que se aplica al precio de costo. En los casos en que el precio de tarifa del catálogo del proveedor viene indicado a PVL (precio venta laboratorio) habrá que aplicar un porcentaje de recargo y si el precio del catálogo viene a PVF (precio venta farmacia) se aplica una bonificación o descuento. Se puede aplicar más de un concepto de bonificación o recargo. Cada uno de ellos se puede aplicar sobre las siguientes bases:
  • Precio de compra origen. Directamente al precio de compra que figura en el catálogo.
  • Precio de costo después de impuestos. Se aplica el descuento o recargo al resultado de haber aplicado los impuestos.
  • Precio de costo acumulado. Si hay más de un concepto de recargo o bonificación puede hacer que estos se apliquen sobre el resultado de la aplicación de cada uno de ellos.
  • Para cada tipo de IVA se puede aplicar un porcentaje de recargo (en positivo) o de bonificación (en negativo).
  • IVA. Indique si se aplica el I.V.A. para el cálculo del PVP.

Gastos. En esta sección se pueden indicar una serie de gastos que repercuten en el cálculo del PVP. por ejemplo nóminas, alquileres, etc. El sistema para hacerlo es similar a lo explicado sobre bonificaciones y recargos.

Margen. Aquí es donde se indica, para cada tipo de IVA, el porcentaje de margen a aplicar.

Modificar PVP calculado. Cuando se utiliza el módulo Calcular PVP de forma masiva se puede excluir a determinada familia de ese cálculo, aunque a nivel informativo el cálculo se realiza no se graban los PVP calculados.

Simulación.

Es la forma más gráfica de comprender como funciona su fórmula paso a paso. En la simulación se introduce manualmente un precio de compra y el IVA y verá por pantalla la secuencia de cálculos que se realizan.

Borrar fórmula.

Utilice esta opción sólo cuando esté seguro de que quiere eliminar la fórmula.

Todo lo que se ha indicado para la parafarmacia en General se puede aplicar a las Familias, es decir, haciendo doble clic en cualquiera de ellas puede crear una fórmula exclusiva para esa familia, y no sólo eso; marcando la casilla Detalle (teniendo seleccionada una familia) puede crear una fórmula individual para los artículos que indique (haciendo doble clic sobre cualquiera de ellos). Siempre prevalece la fórmula del nivel de máximo detalle, se aplica la fórmula de detalle de artículo, si ésta no existe se aplica la de la familia, y si no existe, la del general, que debe existir.

Factor.

Cuando se ha elegido la opción de aplicar el margen indicado por el proveedor hay que establecer la relación entre la marca que indica el proveedor en su catálogo y el factor multiplicador que se debe aplicar al precio de costo para obtener el PVP.

Localizada en: Debe indicar donde está localizada dicha marca o identificador en el catálogo del proveedor.

Tabla de correlaciones. Aquí se establece la relación entre el identificador del margen que sugiere el proveedor y el factor a aplicar.

Identificador

Factor

A

1,86

B

1,76

C

1,65

Exclusivos.

En esta carpeta se indican artículos que sólo se van a calcular con esa fórmula, nunca se van a calcular al aplicar otras fórmulas, se utiliza para aquellos artículos que sólo los sirve el proveedor de la fórmula.

Aquí se pueden incluir manualmente los productos en los que sólo se debía calcular el PVP en el proceso de cálculos de PVP o en el cálculo de PVP de la recepción de pedidos cuando se aplica esta fórmula y no otra.

Es muy útil para impedir que a un conjunto de artículos, por ejemplo los que se piden a un laboratorio mediante compra directa, se les cambie el PVP cuando los recepciona en un pedido diario normal a un distribuidor que no sea el laboratorio en cuestión.

Para hacer esta tarea más efectiva y que no sea necesario hacerlo manualmente indicando cada artículo, se ha añadido la función Seleccionar en la carpeta Exclusivos, con estas dos opciones:

  • Selección de artículos, que le permite realizar selecciones de artículos con los criterios de búsqueda habituales.
  • Pedido, todos los artículos del pedido que indique serán excluidos del cálculo de PVP.
  • Cualquiera de estas selecciones las puede borrar mediante el icono Goma de borrar, en ese caso se presenta esta ventana que le permite borrar el artículo concreto o toda la selección.

A los artículos excluidos (exclusivos) de cualquier fórmula no se les va a calcular el PVP de forma automática en ningún proceso, aunque se esté aplicando una fórmula distinta a la que los tiene como exclusivos. No obstante si se desea, puede realizar el cálculo de PVP manual de estos artículos si contesta afirmativamente a la pregunta ¿Desea continuar con el cálculo del precio de este artículo?.

Consulta el tutorial Precios de compra y Cálculos de PVP