Gestión del libro de contabilidad de Estupefacientes.
Ventas > Libro recetario > Estupefacientes y ECM
Libro de contabilidad de estupefacientes (informe de movimientos por producto).
El libro de contabilidad de Estupefacientes registra de forma automática los movimientos de stock de este tipo de especialidades.
Configuración.
Para configurarlo siga los pasos siguientes:
Desde Configuración > Empresa > Personalización sitúese en la carpeta Libros oficiales y haga doble clic sobre la opción Llevar libro de estupefacientes.
En el asistente que se presenta marque la siguiente opción:
Llevar libro de estupefacientes.
Indique el Tipo de identificación del paciente de entre los siguientes:
- CIP/SIP/NASS.
- DNI.
- Número de ficha terapéutica.
- Otros.
Priorizar NASS (número de afiliación a la seguridad social) sobre DNI del paciente al obtener los datos del libro recetario. Tanto el NASS como el DNI son datos que se obtienen del Libro recetario, marcando la opción tendrá prioridad uno sobre otro.
Uso diario.
El registro de entradas y salidas de estupefacientes es automático desde:
Ventas > Ventas.
Cuando se vende un estupefaciente, además de requerir la anotación en el libro recetario, se registra también en el libro de estupefacientes.
Pedidos > Recepción.
Cuando se recibe un estupefaciente, se registra automáticamente en el libro de estupefacientes como una entrada.
Compras > Devoluciones > Maestro.
Cuando se confirma una devolución con algún estupefaciente, se registra automáticamente en el libro de estupefacientes como una salida.
Almacén > Ficha.
Cuando se modifica el stock actual de un estupefaciente, se registra automáticamente en el libro de estupefacientes como una entrada o una salida, según corresponda.
Tras el registro automático se informa mediante un mensaje que se ha anotado el movimiento en el registro y puede consultarlo si lo desea.
También puede acceder a estos registros desde:
Ventas > Libro recetario > Estupefacientes y ECM.
En este maestro se pueden consultar, modificar, insertar o borrar (con restricciones) las anotaciones tanto del libro de estupefacientes como las de Especial Control Médico (ECM).
Nota:Debido a la gran cantidad de datos, se ha alargado la pantalla, de manera que para poder verlos todos, debe hacer uso de la barra deslizadora situada en la parte inferior.
Restricciones al borrado.
- Sólo se permite borrar un registro si no hay ninguna anotación posterior en el registro de estupefacientes.
- El stock resultante de la última anotación anterior a la anotación a borrar es coincidente con el stock actual del producto.
Libro de estupefacientes. Datos registrados:
Número de registro. Debe ser correlativo.
Fecha de registro.
N. Rctrio. Número de registro en el libro recetario.
Artículo. Código del artículo.
Descripción. Nombre del artículo.
Tipo de movimiento. Que puede ser de entrada (por ejemplo por recepción de pedidos) o de salida (por ventas).
Stock anterior. El stock que había antes del movimiento. Debe coincidir con el stock posterior de la línea inferior. Si no coincide, la línea se mostrará en rojo para indicar que hay un “salto” de stock.
Unidades. Las unidades que se han movido.
Stock posterior. La unidades resultantes del movimiento. Debe coincidir con el stock anterior de la línea superior. Si no coincide, la línea se mostrará en rojo para indicar que hay un “salto” de stock.
Número de receta.
Número de médico.
Nombre de médico.
Tipo Id. Indica el tipo de dato registrado en el siguiente campo: DNI, CIP/SIP/NASS, etc.
Num. Paciente.
Nombre paciente.
Proveedor. Nombre del proveedor en el caso de una compra.
F. Libro. Fecha en la que se imprimió el libro de estupefacientes de forma definitiva.
F. Resumen. Fecha en la que se imprimió el resumen del libro de estupefacientes.
Especial control médico.
Los datos registrados son similares a los del libro de estupefacientes.
Informes por impresora.
Para obtener los diferentes informes por impresora debe acceder a Ventas > Libro recetario > Estupefacientes y ECM y hacer clic en el icono situado en la parte superior de la pantalla.
En todos los informes puede indicar si el impreso es o no definitivo, esto hará que se grabe la fecha de impresión del listado en los respectivos registros.
En la ventana que se presenta puede elegir:
Libro de contabilidad de Estupefacientes.
Indique las fechas de los movimientos a listar.
Elija si desea un artículo por hoja, si no marca esa opción se imprimirán uno a continuación de otro. En ese caso puede indicar las líneas de separación entre artículos en Salto de líneas.
Resumen semestral de movimientos de Estupefacientes.
En este resumen debe indicar el año del ejercicio a imprimir y el semestre (primero o segundo).
Trazabilidad de estupefacientes.
Los registros de movimientos de estupefacientes se pueden modificar, ahora se incluye una marca para indicar si el registro ha sido modificado por el usuario.
No será posible la modificación de esa marca.
|
Puede acceder a los detalles de la modificación pulsando el botón Ver registro de accesos. En el ejemplo se muestra que se ha modificado el stock anterior del artículo.
|
Por otra parte, cuando se borra una línea de venta de un estupefaciente, se registra una salida y una entrada en el libro de estupefacientes.
|
En el libro de estupefacientes se ve una salida y una entrada.
|
Declaración Anual de estupefacientes. Veterinaria.
Ventas > Libro recetario > Declaración estupefacientes anual.
Se añade una nueva columna para registrar las salidas de medicamentos humanos para uso en veterinaria.
|
Vales Electrónicos de Estupefacientes
Consulte el Video tutorial.
El Real Decreto de 2012 mantiene la obligación de que las oficinas y servicios de farmacia, almacenes de distribución y laboratorios farmacéuticos adquieran las sustancias y medicamentos estupefacientes, precisos para el desempeño de la actividad que tienen autorizada, mediante los vales de petición de estupefacientes. Estos vales pueden ser electrónicos si así se determina por la Comunidad Autónoma. La AEMPS facilita un gestor, que tiene como objetivo la generación de vales electrónicos de adquisición de estupefacientes, de aplicación para oficinas de farmacia y almacenes mayoristas.
Nixfarma integra esta prestación para gestionar electrónicamente los vales de estupefacientes.
Requisitos.
- Para la gestión del vale electrónico de estupefacientes se requiere que el sistema colegial de receta electrónica acepte la gestión de los vales.
- El proveedor destino también debe estar preparado para aceptar la gestión de vales.
Haga clic en este enlace para descargar el Manual de operatoria para las CCAA con vales electrónicos gestionado por la AEMPS
Haga clic en este enlace para descargar el Manual de operatoria para Andalucía.
Haga clic en este enlace para descargar el Manual de operatoria para la Comunidad Valenciana.